La actualidad del día nos lleva a leer unas portadas muy variadas. Las declaraciones de ETA en el diario Gara, la posible imputación de Iñaki Urdangarin en el caso “Palma Arena”, la crisis europea y un homenaje a los futbolistas que han jugado más de 100 partidos con la selección son las noticias que más aparecen en las portadas de algunos de los diarios más relevantes de España.


El diario La Razón dedica su noticia principal para arremeter contra el Partido Socialista con el titular “La UE destapa la herencia del PSOE: España bordea ya la recesión”. Afirma que España no “cumplirá con los objetivos fiscales” ya que el gobierno no ha llevado a cabo las medidas adecuadas. Además apoya a Rajoy ya que afirma que con él España poseerá mayores responsabilidades y él conseguirá acabar con el déficit. Como imagen principal se muestra al Lendakari Patxi López junto a Rodolfo Ares, Consejero de Interior, y la directora de la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo en el momento del discurso en el Día de la Memoria. Junto a la imagen titula “el Día de la Memoria se convierte en el día de la vergüenza”. Este diario no cree oportunas las declaraciones del Lendakari y escriben que “equipara a las víctimas del terrorismo con las de abusos policiales”. El resto de los periódicos no citan estas palabras sino que, por ejemplo en ABC escriben que “El lehendakari, Patxi López, ha recordado hoy a todas las personas que han sufrido la violencia terrorista y también, sin equiparaciones, a las que vieron sus derechos violados por parte de funcionarios del Estado”. Sin duda, La Razón se ha tomado una licencia que no debería ya que da a entender que el Lendakari no apoya a las víctimas del terrorismo y pone en su nombre palabras que no pronunció. Por último, titula “ETA muestra su «trampa» y dice ahora que hay que negociar el desarme”. Una visión demasiado particular del diario.
Este periódico no otorga importancia al comunicado de ETA ni a la situación económica sino que, en mi opinión, de modo erróneo trata una noticia deportiva como si fuera de interés general. Una imagen, que ocupa dos tercios de la portada, muestra a Iker Casillas, Xavi y Zubizarreta en unos premios otorgados por la UEFA a los jugadores con más de 100 partidos jugados con la Selección.
En un pequeño párrafo, y con un tamaño menor que la publicidad, da la noticia de la entrevista de ETA matizando que “sigue sin poner fecha a la entrega de armas”. Pese a que la mayoría de los periódicos han querido señalar que la banda ya tenía programado el desarme y no tiene nada que ver con la campaña, ABC prefiere señalar otro aspecto.
En el ámbito internacional, “Merkel desmiente que proyecte una Europa de dos velocidades” aunque no se explica nada más.
En el ámbito internacional, “Merkel desmiente que proyecte una Europa de dos velocidades” aunque no se explica nada más.
Como anécdota, señalar que ningún
periódico deportivo trata este tema con tanta importancia. El diario Marca le
destina una pequeña fotografía en la parte inferior izquierda de la portada y
titula “gigantes de La Roja”. Mundo Deportivo da importancia al fichaje
truncado de Neymar, que permanecerá en Santos hasta 2014, y no habla de la
entrega de premios. Sport repite la misma estructura que Mundo Deportivo con la
imagen de Neymar aunque sí que en el extremo inferior izquierdo aparece la
imagen de los tres homenajeados bajo el epígrafe “Casillas-Xavi, cara a cara a
un mes del clásico”. La única excepción la pone AS con la imagen de Iker
Casillas y su emoción cada vez que es llamado para jugar con la Selección. En
la parte superior derecha la imagen de la entrega de premios y los tres
homenajeados.


No hay comentarios:
Publicar un comentario