Mostrando entradas con la etiqueta UPyD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UPyD. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2013

2013-02-25. Toni Cantó enciende twitter

UPyD, aún a día de hoy, confunde a gran parte de la población española. Algunos meses el partido de Rosa Díez se erige como defensor de los ciudadanos y al siguiente se muestra amigo del poder. Sin embargo, hay un tema especialmente controvertido: la violencia de género. 

En el Programa Electoral que UPyD presentó a las Elecciones Generales de 2011 se destinó el Capítulo 5 a las Políticas Sociales. Dentro del Artículo 5.6, de Políticas de igualdad y lucha contra la discriminación, pudimos leer: 

“Nueva Ley contra la Violencia de Género o Intrafamiliar, Doméstica o Sexista, en sustitución de la actual Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que atenta contra el principio de igualdad al basarse en la asimetría penal y la desigualdad de trato en el ámbito judicial, dando lugar a una aplicación desmedida e injusta para miles de hombres. Una ley que, además de hacer frente la violencia de género, proteja a todos los miembros del entorno familiar”. 

miércoles, 13 de febrero de 2013

2013-02-13. Arturo Fernández y la CEOE

Ayer conocimos la noticia de que la Asamblea de Madrid no abrirá un expediente informativo a la empresa propiedad de Arturo Fernández, vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña (CEIM). El empresario, acusado de pagar a sus trabajadores en dinero negro, ha contado con el apoyo de PP y UPyD. Los votos de estos dos partidos han conseguido tumbar la propuesta socialista. 

Luis de Velasco, representante de UPyD, ha querido defender su voto alegando que no existen datos suficientes y guardarán cautela hasta que las informaciones sean “más contundentes”. Por su parte, Iñigo Henríquez de Luna, portavoz del PP, cree que se debe “dejar actuar a las instituciones” y anima a todos los afectados a denunciar. 

Tomás Gómez y la bancada socialista lamentan profusamente el resultado. Si esta votación hubiera resultado favorable se podría abrir un “proceso de estudio y de investigación” que hubiera ayudado a esclarecer las denuncias de “decenas de trabajadores” .

jueves, 24 de mayo de 2012

2012-05-24. La Iglesia, su financiación y la discordia

El lanzamiento oficial no será hasta septiembre aunque El Diario ya nos está mostrando jugosos artículos. Hoy hemos podido conocer más datos sobre los bienes y los privilegios de la Iglesia Católica en España y, como no, las críticas no se han hecho esperar. Y todo ello surge por una nueva iniciativa, promovida por IU, PSOE y Grupo Mixto que no ha salido adelante por los votos de PP, CiU y UPyD. Volvemos a retomar el controvertido tema de la autofinanciación de la Iglesia.

La propuesta pedía, además, que esta Institución viera reducida su asignación del IRPF en el año vigente y que pagase el IBI. Parece ser que por el momento, y mientras este gobierno siga en el poder, la Iglesia tendrá, al menos, los mismos privilegios.

viernes, 27 de abril de 2012

2012-04-27. El TSJA anula el voto emigrante

Hoy el Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha anulado parte del escrutinio del voto emigrante en las pasadas elecciones autonómicas del 25 de marzo. El recurso interpuesto por Foro ha logrado su objetivo: recuperar el voto que los residentes ausentes habían otorgado al PSOE en detrimento del partido de Cascos. 

A partir de ahora, se fija un plazo de tres meses para repetir la votación del voto emigrante y se mantiene paralizada la asignación del escaño. Por tanto, se anulan los datos que conocíamos hasta este momento: 17 escaños para el PSOE, 12 para Foro, 10 para PP, 5 para IU y uno para UPyD. La clave del gobierno asturiano ya no corresponde al partido de Rosa Díez por lo que deberemos esperar hasta los próximos resultados. 

jueves, 26 de enero de 2012

2012-01-26. Madrid podría convertirse en Las Vegas, la Capital del Entretenimiento Mundial

Todos los españoles debemos estar orgullosos dado que dentro de nuestro territorio nacional, en concreto en Madrid (aunque Barcelona también está interesada en el proyecto), se quiere crear un "complejo de congresos, reuniones, convenciones, trabajo y ocio más importante del sur de Europa y Oriente Medio" según palabras de la presidenta regional Esperanza Aguirre. 

Ubicado en el barrio de Valdecarros o en Alcorcón, se planifica construir, según informa El País, “12 hoteles temáticos, nueve teatros, tres campos de golf... y seis casinos, que con 1.065 mesas y 18.000 máquinas recreativas constituirían el alma y el motor económico del complejo”. Habrá que invertir unos 17.000 millones de euros hasta 2022 y se crearán más de 200.000 puestos de trabajo. Todo ello gracias a la iniciativa del magnate estadounidense Sheldon Adelson. 

jueves, 8 de diciembre de 2011

2012-12-08. Los diputados reniegan de sus privilegios

Los diputados disfrutan, por el mero hecho de ostentar su cargo, de una serie de privilegios. Algunos de estos derechos permiten a los políticos desarrollarse en las nuevas tecnologías con un móvil de última generación, ADSL en su hogar y este año un iPad en lugar de los ordenadores portátiles de años anteriores. Además, para garantizar su jubilación, les contratan un plan de pensiones que mensualmente recibe el 10% de su salario base. 

Por otro lado, reciben una serie de ayudas económicas para pagar la manutención y el alojamiento que deban contratar durante sus viajes a la capital. Alrededor de 875 euros reciben los residentes en Madrid y unos 1800 euros aquellos que viven en otras provincias. Además, se les regala un bono de taxi para cubrir hasta 3000 euros anuales en desplazamientos. 

Toni Cantó, diputado por UPyD en Valencia, ya ha renunciado a la línea gratis ADSL en su casa, al plan de pensiones y a la ayuda para pagar los gastos de alojamiento de Madrid. Esta equivalencia será donada a la Casa de Caridad de Valencia. Sin embargo, no ha sido el único. IU-ICV junto a ERC han desestimado el Plan de Previsión Social. Además, los catalanes viajarán, a partir de ahora, siempre en clase turista. Josep Antoni Duran i Lleida no desea su iPad y Cayo Lara, el coordinador general de IU, pide que su primer sueldo cuente a partir del 13 de diciembre, día en el que se constituirán las Cortes y no desde el día de las elecciones. 

Ahora es tiempo para esperar y ver si a estos diputados se les suman muchos otros.

EL MUNDO 
EL PERIÓDICO 
PÚBLICO 

sábado, 19 de noviembre de 2011

2011-11-19. Jornada de reflexión en España

Estamos en jornada de reflexión. Mañana elecciones generales y hoy es el día de reposo de los políticos. Sin embargo, los medios de comunicación dan su último apoyo a sus partidos e intentan arañar algún voto más convenciendo a los indecisos. En el día de hoy podríamos señalar dos tipos de portadas: las que muestran a los dos líderes de los partidos mayoritarios y las que únicamente alaban a su líder.

ABC forma parte del segundo grupo. Como ya viene haciendo en toda la campaña, la imagen presenta a Mariano Rajoy en el Palacio de los Deportes de Madrid. Allí se celebró el cierre de campaña del Partido Popular. Rodeándole, cientos de jóvenes ataviados con los colores del partido. El titular “la víspera del cambio” no puede ser más conciso. ABC cree en la victoria popular y cree que la llegada al poder de Mariano Rajoy va a suponer un gran cambio. Además, ABC trata una idea predominantemente de izquierdas. Titula “Partido Popular, un voto necesario”. Esta frase me evoca la petición del voto útil y a la idea, para mi cierta, de que los ciudadanos de derechas siempre votan mientras que los de izquierdas, más inconformes con el sistema, no ejercen, lo que coloquialmente se llama, un voto útil. ABC pide el voto popular ya que el partido liderado por Rosa Díez, UPyD, previsiblemente se quedará con una gran cantidad de votos de los dos partidos de referencia. Reforzando esta idea, y atacando a los socialistas, en una noticia pequeña titula “en plenos recortes, Sinde da la vuelta al mundo en 50 días”. La Ministra de Cultura ha viajado a “Moscú, Nueva York, Tokio y México” aunque no especifican si se trata de un viaje de trabajo. Únicamente critican al Gobierno por el derroche.