Mostrando entradas con la etiqueta RTVE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RTVE. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2014

2014-10-06 El ébola llega a España

El Gobierno se está empeñando en posicionar a España a la cabeza de Europa y del Mundo y lo están consiguiendo. Hoy Madrid copa las portadas de la mayoría de las cabeceras ya que esta mañana se ha producido el ingreso en la Fundación Hospital de Alcorcón de la primera infectada por ébola fuera de África.


martes, 18 de junio de 2013

Ana Ibáñez, Rajoy y RTVE

Y seguimos con una nueva polémica en RTVE. 

Ana Ibáñez, conductora de La noche en 24 horas ha conciliado su trabajo como periodista con la presentación, esta mañana, de la asamblea anual de la CEOE. El acto, que ha tenido lugar en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid, ha contado con la presencia del presidente del Gobierno 

¿Es posible tener una televisión imparcial si sus profesionales participan abiertamente en actos con un claro perfil político?

El debate, de nuevo, está servido

martes, 14 de mayo de 2013

2013-05-14. RTVE, nuevo Personal Shopper

"Ellas (las jóvenes) no se darán cuenta de que van provocando, pero los que las ven sí que ven que van provocando". Volvemos a las costumbres y los pensamientos de los años 30.

RTVE sigue aleccionando. El ente público, ese que hace escasos días animó a rezar a los parados, ahora intenta que nuestra hijas parezcan menos "guarras" (ya sabemos que el aparentar es importante para el PP y la Iglesia). Para evitar que los hombres caigan en la tentación, nada mejor que cuello alto y una braga-faja.

Éste es el periodismo que nos merecemos. Ésta es la verdadera cara de la Marca España.


jueves, 9 de mayo de 2013

2013-05-09. Sin trabajo y a rezar

Son muchos los miembros del Gobierno que prometieron una cadena pública objetiva. Se suponía que los despidos de los periodistas clave no iban a afectar a la calidad del ente y que podríamos ver un telediario libre de ideologías.

Pero esto, al más estilo PP, no ha sido así. No sólo no incumplen su programa electoral sino que ahora utilizan la cadena de los españoles para adoctrinar. La Conferencia estará muy contenta con la profesionalidad y la ética de Marcos López y Marta Jaumandreu. Supongo que en época de crisis todo vale con tal de alejar a los españoles de las calles y las manifestaciones.


jueves, 28 de febrero de 2013

2013-02-28. ¿España cumple con el déficit?

Ayer fue el presidente del Gobierno y hoy el ministro de Hacienda. Ambos han hablado del déficit, uno en la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno del Congreso y el otro en rueda de prensa. 

Mariano Rajoy adelantó los datos pero ha sido Cristóbal Montoro quien nos ha detallado la situación. España logró cerrar el déficit del 2012 en el 6,74%. Y pese a que se ha reducido en 3,5 puntos porcentuales, se ha superado el objetivo marcado por Bruselas del 6,3%. Si a esta cifra se le añaden las concesiones a la banca el déficit aumentaría hasta alcanzar el 9,99%. Según nos detalla Cinco Días, “la ayuda a la banca en 2012 generó 33.247 millones de déficit público”. 

Aún así, el Presidente cree que son unos buenos datos. "El déficit que mandaremos a la CE quedará al final en el 6,7%, lo que supone un enorme esfuerzo para el conjunto de la sociedad porque en términos estructurales será de 3,5%. Esto no lo había hecho antes ningún país en la OCDE. Esto aumenta la confianza en España y hace que sigamos convencidos de que, aunque todavía no se han producido resultados, la política económica que llevamos a cabo es la buena"

miércoles, 27 de febrero de 2013

2013-02-27. Carme Chacón y los diputados catalanes

Ayer fue un día clave para Barcelona y Madrid. No, no estoy hablando de fútbol sino del rechazo del Congreso a que los catalanes puedan decidir. La consulta soberanista no ha sido apoyada por PP, PSOE, UPyD y Foro, logrando la mayoría con 275 votos contra 60. 

Sin embargo, al Partido Socialista, a su más puro estilo, no se le ocurre modernizarse, cambiar de aires e intentar lograr nuevos, y muy necesitados, apoyos. En lugar de aprovecharse de la mala imagen y la nula capacitación que está mostrando el PP para ostentar el cargo, los socialistas vuelven a dejarse en ridículo con su falta de unión

Carme Chacón decidió ayer romper la disciplina de voto con su partido colocándose en una ardua posición. No ha votado un NO como sus compañeros de PSC ni un SI como el PSOE. La ex ministra no ha participado en la votación pese a permanecer sentada en su escaño. 

sábado, 1 de diciembre de 2012

2012-12-01. Rajoy tocará las pensiones

De nuevo, el Partido Popular vuelve a incumplir su programa electoral. Rajoy y su equipo han decidido, otra vez, recortar el poder alquisitivo de los pensiones. Tras conocer el IPC de noviembre, que era del 2,9%, el Consejo de Ministros ha decidido que, para el 2013, la subida será del 1%. Las personas con pagas inferiores a mil euros verán incrementada su pensión en un 2%. La prioridad es cumplir con el objetivo del déficit. Una vez finalizados todos los comicios ya no hace falta aparentar y el Gobierno puede volver a incumplir sus promesas abiertamente.

10 de Septiembre de 2012

miércoles, 24 de octubre de 2012

2012-10-24. El tráfico de almas. Por Mariló Montero

España, por desgracia, se sitúa a la cabeza en varias estadísticas. Por ejemplo, somos el país europeo con mayor tasa de abandono escolar y de paro juvenil. La mayor parte de estas clasificaciones dejan al país en bastante mal lugar sin embargo, hay algo de lo que, año tras año, me siento particularmente orgullosa. España es el líder mundial en trasplantes y el pasado año se alcanzó un nuevo récord con 1.667 donaciones. Pues, y tras decir esto, Mariló Montero vuelve a convertirse en Trending Topic en la red social Twitter por otro absurdo comentario.

martes, 18 de septiembre de 2012

2012-09-18. Fallece Santiago Carrillo

"Hoy se acaba una página de la historia de nuestro país que, yo creo, merece la pena no olvidar. Hoy habrá críticas, debates históricos pero lo mejor que se puede hacer es recordar lo mucho que hizo el Partido Comunista para que hoy tengamos una democracia en nuestro país",  Javier Solana, presidente del Centro de Economía y Geopolítica Global de ESADE. 
Fuente: RTVE

domingo, 17 de junio de 2012

2012-06-17. Noticias curiosas

¿Has oído hablar del síndrome de Kleine-Levin? Pues es lo más parecido a la “bella durmiente del siglo XXI”. Quienes lo padecen sufren episodios periódico-recurrentes caracterizados con somnolencia y alteraciones neurovegetativas. Uno de los 1000 pacientes diagnosticados con este síndrome es Stacey Comerford quien, a sus 15 años, ha dormido durante dos meses. La joven británica permanece en una estado de sonambulismo mediante el cual se levanta al baño y a beber agua, momento que su madre aprovecha para intentar darle algo de comer. Cuando se despertó de este último episodio Stacey no recordaba nada y creía que había pasado solamente un día, sin embargo la joven se perdió nueve exámenes y el día de su cumpleaños. Pese a que, según los estudios, este síndrome no causa perjuicio para la salud lo cierto es que para estas 1000 personas conciliar su vida laboral, social o familiar puede llegar a ser un grave problema.  

viernes, 8 de junio de 2012

2012-06-08. Aguirre recorta en la Comunidad de Madrid

De nuevo viernes y de nuevo llega la tijera. Esta vez no será toda España quien sufra los recortes sino la Comunidad de Madrid. Su Presidenta, Esperanza Aguirre, ha propuesto un ajuste presupuestario de 1.045 millones de euros. El ahorro lo conseguirá, como siempre, con la bajada de salarios y el empeoramiento del Estado del Bienestar. 

Los primeros perjudicados volverán a ser los 180.000 funcionarios y personal laboral al servicio de la Comunidad quienes padecerán, de nuevo, una bajada salarial del 3.3%. Hay que recordar que este sector ya vio aumentado en 2,5 horas su jornada laboral y está siendo “observado” para “erradicar los fraudes y prácticas abusivas en las bajas laborales” según apuntó el Grupo Popular en la Asamblea de Madrid. Y todo ello llega tras las, como siempre, acertadas palabras de la presidenta quien alertó de que “si algo nos ha enseñado esta crisis es que lo que hemos llamado Estado del bienestar no puede seguir creciendo indefinidamente” por lo que habrá que recortar lo “superfluo”

lunes, 23 de abril de 2012

2012-04-23 RTVE y su involución

El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado publicaba el Real Decreto 15/2012 de 20 de abril mediante el cual se reformaba el régimen de administración de la Corporación RTVE. El Partido Popular, a partir de ahora, podrá elegir sin consenso alguno al presidente de la Entidad modificando la Ley 17/2006. Hasta ahora era imprescindible el consenso de dos tercios de la Cámara de los Diputados pero con la nueva reglamentación bastará con la mayoría absoluta del gobierno. 

La excusa que ha utilizado el Partido Popular ha sido que la Corporación necesita con urgencia un presidente, ya que este puesto está vacante desde julio del pasado año cuando dimitió Alberto Oliart. ¿Para eso es necesario cambiar la ley? ¿No basta con designar un nuevo director? Además el gobierno también ha reducido de doce a nueve los miembros del Consejo de Administración. Estos profesionales no podrán dedicarse únicamente a la Corporación y no tendrán un sueldo sino que cobrarán lo relativo a las dietas por cada reunión a la que asistan. Tampoco tendrán trabajo los consejeros nombrados por los dos sindicatos mayoritarios. De esta manera el gobierno podrá campar a sus anchas por el ente público. 

jueves, 19 de abril de 2012

2012-04-19. El Rey pide perdón

El Rey Juan Carlos ya ha sido dado de alta del hospital USP San José de Madrid. Ante varios periodistas, que pudieron filmar su salida, el monarca ha hecho una declaración histórica que ha sido muy aplaudida: ha pedido perdón. Sin embargo, si viviéramos en una sociedad (parafraseando al Presidente) como Dios manda, esto no sería noticia sino algo normal. 

jueves, 9 de febrero de 2012

2012-02-09. Recortes en RTVE

Todos sabemos ya que no corren buenos tiempos aunque parece ser que la televisión pública no se ha enterado hasta que han llegado los recortes. El despilfarro económico que, desde siempre, caracteriza la política de RTVE se comienza a controlar. El presupuesto para el 2012 se reduce a 1.000 millones de euros, 200 millones menos que en el curso anterior. 

RTVE, para combatir este tijeretazo suprimirá los coches oficiales. Hasta este momento disfrutaban de este privilegio el Presidente, los consejeros y los directivos. Únicamente el Presidente de la Corporación, aún por asignar, podrá seguir teniendo esta concesión.

martes, 10 de enero de 2012

2012-01-10. ADN dice Adiós

El diario ADN, editado por Planeta, no ha podido sobrevivir a la crisis. A todos nos está afectando esta situación, incluida también a la prensa escrita. De todos los medios de comunicación, los diarios son los que más están padeciendo la recesión económica ya que están disminuyendo sus ventas y, por lo tanto, reduciendo sus ingresos publicitarios. 

Esta ha sido la razón por la que ADN ha debido cerrar sus puertas y mandar al paro a sus 60 empleados que trabajaban entre la sede principal de Barcelona, Madrid, Valencia y las ediciones de País Vasco, Zaragoza, Mallorca y Sevilla. Todos ellos conocieron la noticia el día antes del cierre del periódico. 

De nada ha servido que hace tres meses se fundara el proyecto ADN Plus. Se aumentaron las páginas hasta 40 y se crearon nuevas secciones y colaboradores. Sin embargo, la dependencia absoluta de los ingresos publicitarios ha marcado el devenir de la publicación. En este último año no se invertía lo suficiente como para poder seguir adelante. 

lunes, 2 de enero de 2012

2012-01-02. La televisión pública española se tambalea


El futuro de RTVE pende de un hilo y más aún tras el anuncio de las nuevas medidas de financiación tomadas por el nuevo presidente del gobierno y su equipo. Estas reformas incluyen el recorte de 200 millones de euros que implicarían la reforma radical de la parrilla de programación y acabar con el sueño socialista de un nuevo modelo televisivo. 

Para poder ajustar su presupuesto algunos expertos han propuesto que RTVE recupere la publicidad, suprimida del ente público hace un año. Con unos tres minutos de anuncios cada hora la cadena podría ingresar unos 100 millones de euros. Aunque esta no es la única propuesta. 

RTVE posee seis cadenas de televisión (La 1, La 2, Canal 24 Horas, Clan, TVE-HD y Teledeporte) y cinco de radio que podrían peligrar. La posible cancelación de alguno de estos canales podría suponer un ahorro considerable para RTVE. Y para finalizar, la última propuesta consiste en vender los derechos deportivos. 

El ente público contará en el próximo ejercicio con 1000 millones de euros y teniendo en cuenta que la cobertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 costará unos 70 millones de euros está claro que RTVE tendrá que renunciar a su parrilla de programación. Punto muy negativo para el deporte español ya que la emisión de los JJOO no es rentable para ninguna cadena por lo que las empresas privadas no barajan la posibilidad de compra. Habrá que ver si La Liga de Campeones o los partidos de La Roja podremos seguir viéndolos en la televisión española o sus derechos serán vendidos al mejor postor. 

ABC 
CADENA SER 
EL MUNDO 
EL PAÍS 
EXPANSIÓN 
LA GACETA 
LA RAZÓN 
PÚBLICO