Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2013

Ana Ibáñez, Rajoy y RTVE

Y seguimos con una nueva polémica en RTVE. 

Ana Ibáñez, conductora de La noche en 24 horas ha conciliado su trabajo como periodista con la presentación, esta mañana, de la asamblea anual de la CEOE. El acto, que ha tenido lugar en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid, ha contado con la presencia del presidente del Gobierno 

¿Es posible tener una televisión imparcial si sus profesionales participan abiertamente en actos con un claro perfil político?

El debate, de nuevo, está servido

lunes, 14 de enero de 2013

2013-01-14. Nosotros en casa y ellos en AVE

Vivo a, exactamente, 1705 kilómetros de Madrid, mi ciudad. Las circunstancias me hicieron emigrar y ahora no puedo visitar a mi familia y a mis amigos más de dos veces al año. Conocía las consecuencias y aún así dejé mi país en busca de trabajo. 

Sin embargo, hay miles de jóvenes españoles que han tenido que dejar su hogar en otras circunstancias. Muchas personas que quieren perseguir su sueño de ser médico, arquitecto o periodista y cada año abandonan su ciudad para estudiar en una universidad de otra Comunidad. A ellos tampoco les resulta fácil visitar a sus familias o quedar con sus amigos a tomar algo.

jueves, 6 de diciembre de 2012

2012-12-06. La Constitución está en crisis

Hoy C.E. cumple 34 años. Podría haber celebrado su día rodeada de amigos y familiares pero está sola y triste. Sus hijos no tienen dinero para salir a cenar porque están en el paro. No pueden invitar a nadie a casa porque les han desahuciado. Algunos están enfermos pero pronto recibirán una peor asistencia sanitaria. Y los que aún están estudiando no pueden afrontar el pago de los libros ni del comedor, les han quitado la beca y además tienen que compartir aula con muchos, demasiados, nuevos compañeros. 

Hoy C.E. no tiene nada que celebrar, sin embargo sus hijos están de fiesta. El día 6 de diciembre nos olvidamos de los desahucios, del paro, de la crisis, de todo. Hoy lo único importante es que no se trabaja, es que es puente.

martes, 18 de septiembre de 2012

2012-09-18. Fallece Santiago Carrillo

"Hoy se acaba una página de la historia de nuestro país que, yo creo, merece la pena no olvidar. Hoy habrá críticas, debates históricos pero lo mejor que se puede hacer es recordar lo mucho que hizo el Partido Comunista para que hoy tengamos una democracia en nuestro país",  Javier Solana, presidente del Centro de Economía y Geopolítica Global de ESADE. 
Fuente: RTVE

domingo, 16 de septiembre de 2012

2012-09-16. El 15S llena de color Madrid

Nueve meses de Gobierno del Partido Popular. Nueves meses de recortes. Nueve meses de promesas incumplidas. 

Fuente: Huffington Post
La Gran Marcha llega a Madrid para exigir un referéndum a Rajoy. El Presidente debe responsabilizarse de unas medidas que son radicalmente contrarias a las prometidas en su programa electoral al igual que un trabajador debe dar explicaciones, y pagar las consecuencias, cuando no es eficiente. 

Por ello y según cifras de la Delegación del Gobierno, unas 65.000 personas han llegado a la Plaza de Colón para mostrar su malestar. Eso sí, hay que matizar que en este mismo lugar, donde ahora caben únicamente 65.000 personas, supuestamente cupieron un millón cuando el Papa visitó España. 

sábado, 14 de julio de 2012

2012-07-14. "Yo dormiré tranquilo, porque sé que mi peor enemigo vela por mí" (El bueno, el feo y el malo)

"No sé si mi mano podrá expresar lo que mi corazón siente" (Romeo y Julieta) 

Mariano Rajoy cree que “no hay mejor noticia que una mala noticia” (El mañana nunca muere). Por ello, se ha levantado de la cama y ha querido dirigirse a España para “hacer una oferta que – nadie- no podrá rechazar" (El Padrino). A partir del 1 de septiembre el IVA subirá hasta tres puntos, llegándose a incrementar hasta un 13% en los servicios funerarios, las peluquerías o los cines. Parece ser que el Presidente se acaba de dar cuenta de que "un gran poder conlleva una gran responsabilidad" (Spider-man). 

miércoles, 11 de julio de 2012

2012-07-11. El tijeretazo rompe España

Creo que ya cualquier comentario queda fuera de lugar. Los hechos son los hechos y los recortes están sobre la mesa. Pese a ello, e incomprensiblemente, aún son muchos los que intentan echar un capote al Gobierno. Los fantasmas del pasado vuelven al debate nacional, sin embargo lo cierto es que Mariano Rajoy y su equipo siguen incumpliendo su programa electoral y engañando a los españoles. 



2012-07-11. La marcha minera eclipsa la noche madrileña

Bienvenidos a Madrid mineros de España. 

Fuente: El Economista
La marcha minera, que ya se ha convertido en todo un símbolo de la lucha de la clase obrera contra los recortes del gobierno, ha llegado a la capital después de más de 400 kilómetros recorridos. El pasado 22 de junio comenzó este movimiento y, tras más de dos semanas caminando, 500 mineros y sus familiares han puesto los pelos de punta a más de uno en esta histórica noche minera. 

miércoles, 27 de junio de 2012

Wyoming, diciendo verdades

El pasado 22 de junio, en Alcalá de Henares, el Gran Wyoming participó en una marcha. En ella pudo expresarse con muchísima claridad. Habló de los medios de comunicación y de la situación económica y política en España. Sus palabras no tienen desperdicio.


lunes, 11 de junio de 2012

2012-06-11. Mariano no habla del rescate

Así es, el Presidente del Gobierno no explicará el rescate a la banca en el Congreso hasta mediados de julio. Una opción es que asista a la cumbre europea, que tendrá lugar en la última semana del mes de junio, y después (ya que está obligado) comparezca para tratar este asunto. Otra posibilidad es que comente el rescate en el debate del estado de la nación, que podría ser convocado a principios de julio, y de este modo no tendría que hacer ninguna declaración tras la cumbre. 

sábado, 9 de junio de 2012

2012-06-09. Rescate a España

Estamos de enhorabuena. A España, prácticamente, le ha tocado la lotería. El problema es que los incrédulos medios de comunicación no paran de tergiversar la realidad y siguen en su empeño de que España ha tenido que ser rescatada. Pues nada más lejos de la realidad. Lo que en verdad ha sucedido, según palabras de Luis De Guindos, es que el Gobierno ha manifestado “su intención de solicitar financiación europea para la recapitalización de los bancos españoles que la necesiten” (para decir la frase, e intentar convencerse a sí mismo, el Ministro ha tenido incluso que coger aliento). 


lunes, 13 de febrero de 2012

2012-02-13. La reforma laboral y sus contradicciones

El nuevo gobierno ha aprobado el Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero de 2012, donde se presentan una serie de disposiciones urgentes para reforma del mercado laboral. 

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez cree que esta nueva normativa frenará el desempleo a corto plazo y simplifica el sistema de contratación. El Decreto comienza citando que “la crisis económica que atraviesa España desde 2008 ha puesto de relieve las debilidades del modelo laboral español. La gravedad de la crisis actual no tiene precedentes. España ha destruido más empleo, y más rápidamente, que las principales economías europeas”

lunes, 19 de diciembre de 2011

2011-12-19. El Debate de investidura

Aún en este momento continúa el debate de investidura aunque ya podemos señalar algunos aspectos de la participación de Mariano Rajoy. Ha querido comenzar su discurso citando a los 5,4 millones de parados y presentando una de sus políticas principales: el fomento del trabajo juvenil y la lucha contra la discriminación laboral entre los distintos sexos. También ha hecho referencia a los 16.500 millones que deberemos reducir de déficit público para cumplir los requisitos de Europa. 

“Con urgencia” llevará a cabo tres reformas fundamentales: la estabilidad presupuestaria, finalizar la reforma del sector financiero y la reforma del sector público. Parte de esta reforma se manifiesta con la congelación del empleo público "salvo las Fuerzas de Seguridad del Estado y los servicios públicos básicos". Será una legislatura basada en la austeridad. 

Uno de los puntos más controvertidos, exigido por la CEOE, ha llegado cuando el presidente electo ha anunciado la eliminación de los puentes y el traspaso de los festivos a los lunes "con la excepción de las fiestas de mayor arraigo social”. 

martes, 22 de noviembre de 2011

2011-11-22 El PP excluye a Amaiur de la ronda de contactos

El Partido Popular ha hecho saber a Amaiur que rechazará toda acción proveniente de los siete diputados de este partido hasta que, públicamente, no condenen a la banda terrorista ETA. Antes de la ceremonia de investidura del nuevo Presidente, Mariano Rajoy se reunirá con todos los grupos políticos en la ronda previa de contactos a excepción de la coalición abertzale.

EL CONFIDENCIAL 
EL MUNDO 
EL PAÍS 
HERALDO 
LA RAZÓN 
LIBERTAD DIGITAL 
PÚBLICO 

2011-11-22. La carta de Rouco Varela a Mariano Rajoy

El cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, mostró ayer su apoyo espiritual al nuevo gobierno popular. En su carta, dirigida a Mariano Rajoy, se podía leer: “Le aseguramos nuestra oración para que el Señor le conceda su luz y su fuerza en el desempeño de las altas responsabilidades que le encomienda el pueblo español, al servicio de la paz, la justicia, la libertad y el bien común de todos los ciudadanos”. También le hizo saber su preocupación por “la pérdida de valores morales" sobre todo en los jóvenes. Su solución es darles una educación integral intentado cambiar “la realidad de una cultura matrimonial y familiar gravemente herida por el individualismo hedonista y el positivismo jurídico, a los que ha conducido el alejamiento de Dios y de la verdadera humanidad”.
A continuación se muestran algunos enlaces de medios de referencia en España donde se desarrolla aún más esta noticia:
EL PAÍS 
LA VOZ DE ASTURIAS 
PÚBLICO 

lunes, 7 de noviembre de 2011

2011-11-07. El debate electoral

Si no puedes ver el debate por televisión elige tu medio y sigue en directo el cara a cara entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy

ACADEMIA DE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES DE TELEVISIÓN
RTVE
ANTENA 3
CUATRO
TELECINCO
LA SEXTA
INTERECONOMÍA
EL MUNDO

2011-11-07. La dimisión de Papandreu y el debate electoral

Comienza el día con tres noticias de relevancia. En el ámbito internacional la salida del gobierno griego, encabezado por Georgios Papandreu, y la formación de un nuevo gobierno provisional. Y en España el debate electoral que enfrentará esta noche a los líderes políticos de los dos partidos mayoritarios y la muerte del soldado español Joaquín Moya Espejo en Afganistán.

Este diario dedica su titular, casi íntegro, al debate que esta noche enfrentará a los dos políticos de referencia, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy. Como novedad, no les presenta hablando en un mitin o en una rueda de prensa sino con una caricatura. Bajo el epígrafe de “el difícil problema de bailar lo mismo con músicas distintas” se posiciona al lado del líder del Partido Popular al afirmar que éste llevará a cabo políticas de austeridad mientras que con el Partido Socialista tendremos “más de lo mismo”
En la parte inferior un recuerdo para Joaquín Moya Espejo, el soldado español fallecido en Afganistán.