Mostrando entradas con la etiqueta ONDA CERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONDA CERO. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2012

2012-01-12. Ana Botella concede una entrevista como primera alcaldesa de Madrid

Las declaraciones de Ana Botella no se han hecho esperar. Ayer visitó la redacción de Onda Cero para conceder una entrevista como nueva alcaldesa de Madrid y, como siempre, sus palabras no han dejado a nadie inadvertido. 

Políticamente hablando, la alcaldesa, que manifestó que no subiría los impuestos a los madrileños, ha matizado que puede que este aspecto varíe a partir de marzo con la presentación de los Presupuestos Generales del Estado. Recordemos que en la Comunidad de Madrid los impuestos son más elevados que en el resto de comunidades autónomas ya que sus ciudadanos están abonando la subida el Impuesto sobre Bienes e Inmuebles a lo que hay que añadir el aumento comunicado por el Ejecutivo Central. 

Sin embargo, Ana Botella, para cubrirse de las críticas, ha manifestado su inconformidad con que se la relacione con su marido, el ex presidente José María Aznar. Cree que por tener la “inmensa suerte” de estar casada no se la debe criticar ya que eso sería "un machismo de los más antiguos" y "de otras épocas"

jueves, 1 de diciembre de 2011

2011-12-01. Estudio General de Medios

Desde principios de los años 60 ya se desarrollaban en España estudios de mercado por parte de los anunciantes, quienes no deseaban perder su dinero y querían invertir en el medio y en el momento adecuado. A mitad de la década, un experimento que duró dos años tomó ya el nombre de Estudio General de Medios. Sin embargo, no fue hasta 1968 cuando 22 empresas se unieron para crear el actual EGM consolidando un estudio de audiencias. Los informes son realizados, desde 2002, mediante el sistema CAPI (Computer Assisted Personal Interviewing) y el trabajo de campo es competencia de ECO, TNS/Demoscopia y AC Nielsen. Desde 2008, el nuevo modelo es llevado a cabo de la siguiente manera, según expone en su Web la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC): “El trabajo de campo de la parte multimedia del EGM es llevado a cabo por tres institutos: TNS Market Research, Random y Synovate. De las ampliaciones muestrales telefónicas para los medios radio, diarios y televisión se encarga el instituto IMOP. Y, finalmente, la ampliación muestral personal “face to face” para el medio revistas la realiza el instituto Ipsos”. Es decir, hablamos de una organización con historia. 

Este mes se ha hecho pública la entrega de resultados de la tercera oleada de 2011. Vamos, a continuación, a ver en qué estado se encuentran los medios españoles.