![]() |
Abrazos muy fuertes para tod@s. Forges |
El pasado día 3 de enero Mediapubli, empresa editora de Público tanto en su edición impresa como digital, se acogió a concurso de acreedores ante los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona. Ocho días después la solicitud fue aceptada y se determinó un período de tiempo determinado para lograr los inversores necesarios para respaldar la viabilidad del diario.
Por desgracia no se ha conseguido la inversión por lo que Público se une a otros muchos medios de comunicación que han debido cerrar sus redacciones. Pese a que aún no se ha fijado el día concreto, como máximo la última edición impresa del diario saldrá a la venta el domingo 26 de febrero. Esta decisión, sin embargo, no perjudica a la edición online que tiene más de 5 millones y medio de usuarios y se posiciona como la cuarta web de información general de España, según datos de la Oficina de Justificación de Difusión, tras El Mundo, 20 Minutos y ABC.





Ahora llega el drama de todos aquellos profesionales que perderán su trabajo en una época clave donde la búsqueda de empleo es cada vez más ardua. Los trabajadores ahora esperan “que, dado que la plantilla y los colaboradores han estado a la altura de las lamentables circunstancias, Mediapubli sea fiel ahora a sus pretendidos principios progresistas y ofrezca a los trabajadores las mejores condiciones posibles para su salida”.
UNA PENA DE LAS GRANDES, GRANDES!
ResponderEliminarOtro día triste para el periodismo. Sea cual sea la ideología de un periódico, su cierre es siempre una mala noticia, porque es una voz que se apaga. En tiempos de crisis, al parecer la información no es tan importante para muchos, no se dan cuenta que un ciudadano desinformado está mucho más desprotegido y menos preparado para afrontar lo que se avecina. Un pena.
ResponderEliminar