Mostrando entradas con la etiqueta The Huffington Post. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Huffington Post. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

2012-11-21. Tonio Borg, nuevo comisario de salud

Hace un mes, el comisario de sanidad John Dalli abandonó su cargo debido a las acusaciones por tráfico de influencias que sobre él pesaban. El maltés dimitió “para poder defender su reputación y la de la Comisión” aunque la verdad es que, con hechos como éste, las organizaciones quedan bastante tocadas. Pues, y tras el nombramiento de Maros Sefcovic como comisario temporal, ya conocemos el nombre del máximo responsable de las políticas sanitarias de toda Europa. 

Hasta 2014 todos los ciudadanos que formemos parte de la Unión Europea, y si la cordura no actúa antes, estaremos bajo el amparo de Tonio Borg. Este buen hombre, para hacernos una idea de su ideario, es un férreo opositor del aborto, el divorcio y la homosexualidad. Lo curioso es que ahora, y para hacerse con el cargo de comisario, Borg ha declarado ante el Parlamento Europeo que, pese a que mantendrá sus convicciones, éstas no le impedirán respetar la legislación.

miércoles, 17 de octubre de 2012

2012-10-17. Los jóvenes españoles más ateos que nunca

Seguro que a los lectores habituales de este blog no les coge de sorpresa: no creo en Dios. Soy una persona con estudios, idiomas, altamente cualificada y con una gran familia y unos buenísimos amigos. Entonces ¿por qué no soy creyente? 

El obispo de San Sebastián y responsable del Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española José Ignacio Munilla ha afirmado hoy que, según sus datos, "el 50%" de los jóvenes españoles no creen en Dios. Esto, afirma el obispo, es debido a una “carencia afectiva” y “falta de nivel educativo”. Entonces ¿por qué no soy creyente?

domingo, 23 de septiembre de 2012

2012-09-23. Curious news

A group of tourists were visiting the Eldgjá volcano in southern Iceland. Everything seemed perfect except for one small incident. When the tour finished and they returned to the bus to follow the route, the driver noticed a missing woman. He immediately called the police and described her: around 160cm, Asian, in dark clothing and speaking English very well. The police, and some of the tourists who volunteered, were looking for the woman for two days but they found no trace. Finally one of the tourists discovered the enigma. It was her they were looking for. The driver did not recognize her because she had changed her clothes just before boarding the bus.

martes, 11 de septiembre de 2012

2012-09-10. Curious news

HUFFINGTON POST 
Fame, unfortunately, is pursued by too many people and the craziness shown by some of them to became a celebrity could be very valuable for companies, such as Willook, that want to be universally recognized. Therefore, all of those who were looking for success throughout their entire lives and have failed are now in luck. They can become worldwide famous thanks to 'If I Die' contest. The only requirements for participation are: "being alive and having a Facebook account". If you comply these two conditions you only need to install the application and go to "For a chance to World Fame". Leave a message to your loved - or hated - ones and if you are the first one to die your video will be posted on your Facebook wall. But it is not only that. The company Mashable and other international media have signed an agreement to support 'If I Die' First', and they will also publish your video. More than 1,200 people have accepted the rules of the game since the participation period opened. Important: You can’t kill yourself. 

domingo, 24 de junio de 2012

2012-06-24. Noticias curiosas

HUFFINGTON POST 
¡Cuánto daño está haciendo la moda! sobretodo, si te topas con un juez como Mark Mihok. Este magistrado a condenado a un chico en Ohio a tres días de cárcel ya que sus pantalones estaban demasiado bajos y “es una falta de respeto ir enseñando la ropa interior”. Durrell Brooks, que había asistido a la Audiencia para acompañar a una amiga por un problema de tráfico, debería haber atendido más a su vestimenta al igual que los otros dos jóvenes que fueron detenidos en este mes por violar el código de vestimenta en la Sala.

ANTENA3 
Pese a que esta historia sucedió hace ocho años esta semana hemos conocido los resultados. Emma Bassett, con 12 años, asistió al Thorpe Park, en Reino Unido, donde disfrutó de un magnífico día expulsando adrenalina en las atracciones. Un plan perfecto para evadirse y dejar de pensar en los constantes mareos y dolores de cabeza que no la dejaban vivir. Por suerte pocos días después fue a visitar a su médico quien le diagnosticó un gran tumor cerebral. La agitación y los fuertes movimientos que Emma había sufrido al montarse en la montaña rusa hicieron que su cráneo liberara presión por lo que los médicos pudieron operarle de urgencias y salvar su vida. Hoy, con 20 años, está plenamente recuperada.

Lo admito. Soy un poco escrupulosa y, por ejemplo, no me gusta apoyarme en el pasa-manos de las escaleras mecánicas. Creo que están muy sucios y deben ser un foco de bacterias pero ¿estoy a salvo de los gérmenes? Según un estudio de la empresa Kimberly-Clark Professional hay que tener especial cuidado en la oficina. Para realizar la investigación han medido los niveles de trifosfato de adenosina (ATP). De este modo, cuánto más ATP contenga una superficie, más probabilidad tendrá de contener bacterias. Si, por ejemplo, un resultado de 100 requiere una limpieza, no a fondo, con 300 hay un alto grado de propagación de virus. Pues en las oficinas, superaban esta cifra la grifería, las puertas del microondas y de los frigoríficos, los botones de las máquinas expendedoras y los teclados de los ordenadores.

Un 10 para Idealista. El portal web ha conseguido lo que pretendía: un anuncio fresco y muchísima expectación. Ello es debido a que el nuevo spot ha sido censurado, por parte de la Oficina de Autocontrol y varias televisiones, y no podrá ser emitido antes de las 22 horas. El anuncio muestra varias escenas de parejas y tríos realizando el acto sexual en coches. “Búscate una casa” es lo que propone la marca y ellos, claro está, te ayudarán a encontrar el hogar que mejor se adapte a ti y a tu nivel adquisitivo. La polémica está servida aunque la publicidad y el marketing han hecho un buen trabajo.

domingo, 13 de mayo de 2012

2012-05-13. Noticias curiosas

Ilustraciones para un artículo en Yorokobu. Romualdo Faura 
La escasez de energía, que veíamos tan lejana, ya ha llegado a algunos países desarrollados. Es el caso de Japón. A raíz del terremoto y el tsunami, que azotó la isla el 11 de marzo de 2011 y provocó la crisis nuclear de Fukusima, han aumentado los controles y las inspecciones. Actualmente únicamente 1 de los 54 reactores nucleares de la isla está funcionando con normalidad. Por ello, el Ministerio de Medio Ambiente, desde 2005, lleva a cabo una campaña llamada “CoolBiz” cuyo objetivo es fomentar el uso de vestimenta apropiada a las temperaturas para lograr una disminución en el uso de aires acondicionados. Este programa ha derivado, debido a los acontecimientos, en el “Super CoolBiz” que entrará en vigor en el mes de junio y pretende que las oficinas puedan mantenerse a 28 grados. 

sábado, 28 de abril de 2012

2012-04-28. Noticias curiosas

LA VOZ DE GALICIA 
La era de la informática y los videojuegos nos proporciona noticias espeluznantes. La última nos llega de Arabia Saudí. Allí un niño de solamente cuatro años ha matado a su padre de un disparo en la cabeza. Aprovechando que su progenitor había dejado la pistola sobre la mesa mientras iba a cambiarse de ropa, el niño cogió el arma asesinándole a sangre fría. La supuesta excusa del niño es que su padre no le había regalado la Play Station que tanto anhelaba. La policía saudí está investigando el caso.